martes, 23 de julio de 2013

            Hola a todos, espero que estéis pasando un buen verano y descansando . Aquí dejo un precioso poema que nos ha escrito Nerea. Ella espera que os guste mucho. A mí me ha encantado. Besos a todos        
                            LAS ESTRELLAS


                          Una noche de San Juan 
                       estando en mi peña
                       miré hacia arriba
                       y ví las estrellas


                      Pequeñas, plateadas
                      observando el universo
                      parecían mariposas 
                      posadas en el cielo


                      Más a mí derecha
                      un destello me cegó
                      era la blanca luna 
                      tan bella como ninguna

                                    Nerea Terrón

jueves, 13 de junio de 2013

ENTREGA DE DIPLOMAS




La biblioteca del cole ha entregado los diplomas por ser buenos lectores, estupendos lectores o fantásticos lectores, dependiendo del número de libros leidos durante el curso.! Todos tan contentos!

MICE WEDDING

We are performing in class a piece of theatre . It is very funny and its title is " Mice wedding". The main characters are two mice called Lucy and Benny. They are in love , but Lucy´s parents want she to marry the most powerful in the world.
First, they spoke with the Sun. After that, they spoke with the Cloud. Later , the Wind came, but the Wall stopped him.
Behind the Wall lived a brave mouse.

What do you think it is going to happen?

sábado, 8 de junio de 2013

MIRAD NUESTRAS OBRAS DE ARTE











SOLDADO



Soy un soldado, soy un soldado
un soldado del ejército español
estoy preparado y pendiente
siempre estoy de mi misión.
Para ser un buen soldado hay que saber
que yo siempre las misiones cumpliré,
como soldado jamás me rendiré,
y al compañero no abandonaré.
Mi cuerpo y mi mente están preparados
al igual que mi armamento y material
como soldado en mis jefes
siempre debo confiar.
Soy un soldado, soy un soldado,
un soldado del ejército español
estoy preparado y pendiente
siempre estoy de mi misión.
Siempre activo está el soldado,
con empeño y exactitud trabajaré
al servicio de España mi patria
con orgullo a ella siempre serviré.
Para un soldado su pelotón es el mejor
de la compañía, su compañía
la mejor del regimiento
su regimiento el mejor del Ejercito,
del Ejército, del Ejército español.

                  ( Natalia Carballo)

domingo, 2 de junio de 2013

WOLF VOSTELL

Wolf Vostell was a contemporary artist. He was born on 14th October 1932 in Leverkusen, Germany. He painted many pictures that are in the Vostell museum in "The Barruecos Natural Surroundings".
He had got other types of pieces of art, each one with its meaning. He designed various works like a car with plates around, a wall fuel of motorbikes, a lot of tv screens in movement...
He loved the human being and used him in his works. He died in Berlín in 1998.

EXPONEMOS EN EL MUSEO DE LA CARCEL REAL

Como ya sabéis, hemos tenido el honor de disponer de una sala del Museo de la Cárcel Real durante todo el mes de mayo, para nuestro cole. Nosotros, el 3º ciclo expusimos del 23 al 29 . Y esta semana le toca el turno a la ESO.
Como algunos de vosotros no habáis podido acercaros a verla, os colgamos aquí las fotos. Quedó precioso.





jueves, 23 de mayo de 2013

DON FÉLIX NOS FELICITA

Don Félix, ese maestro jubilado que llegó a nuestra clase cargado de trastos para enseñarnos a hacer jabón, nos ha enviado el siguiente mensaje y me ha pedido que lo incluya en el blog. Aquí lo tenéis:





Gran placer es para mí

poder volver a enseñar,

en este caso, la técnica

del jabón elaborar.




Qué alumnos tan cariñosos,

qué delicia de maestra,

quién tuviera la gran suerte

de asistir a vuestra escuela.



Y hablemos ya del jabón,

como veis, fácil de hacer.

Tenéis que seguir los pasos,

y éxito habéis de obtener.



Ya sabéis, yo estoy dispuesto.

No es difícil dar conmigo.

Me llamáis y, de momento,

otro taller impartimos.





Felicidades por vuestro poema y por la clarisíma explicación del proceso. Gracias por vuestra acogida. Quedo a vuestra disposición para compartir otro agradable rato con vosotros.

Félix

martes, 21 de mayo de 2013

ELABORANDO JABÓN

El viernes pasado
un profesor jubilado
nos enseñó a hacer jabón
y nos llenó de emoción.

Vino cargado de trastos,
batidoras, botes, tarros,
y montones de cacharros
todos para la ocasión.

Terminamos muy cansados
de batir, mezclar, cortar..
Estuvimos encantados
de jabón elaborar
5º B




PROCESO PARA ELABORAR JABÓN

Se mezclan unos 159g de sosa con 330ml de agua y se espera a que se enfríe. A continuación, le añadimos alrededor de un litro de aceite de oliva mezclada con unos 200ml de aceite de girasol. A este proceso se le llama saponización.
El segundo paso es añadir 30g de sal para endurecer el jabón y acelerar el proceso. Si queremos que huela bien podemos añadir esencias para aromatizar, así como algún colorante para que le dé color y vistosidad.
Para finalizar, batimos y batimos hasta obtener el punto de traza, es decir, cuando obtenemos la consistencia adecuada. Es preferible y aconsejable empezar a utilizarlo pasadas las dos semanas.
Este jabón es muy bueno para la cara, el pelo, las manos etc porque tiene gran nivel de hidratación.

ASÍ NOS QUEDÓ.! PARECEN PASTELITOS, UUUHHHMMMMM!




jueves, 16 de mayo de 2013

!HOY NOS HAN PUESTO FIRMES!

Sí, hoy han venido tres militares a nuestra clase a vernos, y los hemos recibido con el saludo apropiado . Les hemos estado enseñando los dibujos que estábamos haciendo, y también han estado viendo nuestras obras de arte expuestas en el pasillo. GRACIAS POR VUESTRA VISITA

martes, 7 de mayo de 2013

VISITA AL PARAJE NATURAL " LOS BARRUECOS"

Aquí tenéis algunas de las preciosas fotos del día.Crearemos un texto en clase contando esta experiencia. Cuando esté hecho lo subiremos al blog.

jueves, 25 de abril de 2013

EXPOSICIÓN DE MARCAPÁGINAS

Todo el colegio ha trabajado en la creación de marcapáginas artísticos, y todos están expuestos en las distintas plantas. Aquí están los del 3º ciclo. Son preciosos.

EL CLUB 5º B CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO LEYENDO A LOS PEQUEÑOS



Han traído muchos libros de sus casas, y los han sacado al patio en el recreo, para leérselos a los más pequeños. Hemos sacado también los sofás de la biblioteca, y hasta en el suelo se han sentado para leer.

APRENDIMOS MUCHO EN NUESTRA SESION DE PILATES


El miércoles tuvimos una fantástica clase de pilates impartida por Amparo. Los niños se lo pasaron genial. Aprendieron lo importante que es adoptar posturas correctas a la hora de sentarse, o de cómo llevar la mochila para evitar futuras dolencias y lesiones de espalda.
Al final, Amparo les regaló a cada uno su globo. GRACIAS, AMPARO, PÒR TU TIEMPO Y TU DEDICACIÓN.

domingo, 21 de abril de 2013

SEMANA DEL LIBRO

Como sabéis, comenzamos la semana del libro. En el blog de la biblioteca están detalladas las actividades que se llevarán a cabo en el cole. En cuanto pueda colgamos algunas fotos de la exposición de marcapáginas, que han quedado preciosos.
En cuanto a la actividad de " Padrinos y madrinas de lectura" nosotros apadrinaremos a los niños de 5 años B. Tendremos preparado un cuento, que podrá ser vuestro o de la biblioteca.

A propósito, ¿Sabéis por qué es el 23 de abril el día del libro? Investigad un poco y lo contáis en clase.

BONITA OBRA DE ARTE



Nuestra compañera Carolina ha pintado esta preciosa acuarela. La tenemos en la clase expuesta. ¿Qué os sugiere? Escribid unas líneas comentando la obra. Las publicaremos en el blog. O bien, haced comentarios. Ánimo.

domingo, 14 de abril de 2013

LOS SUPERCAPACES NOS VISITARON

Nos demostraron que son capaces de hacer muchas cosas y que con tesón, paciencia y voluntad todo se puede conseguir.

miércoles, 10 de abril de 2013

WE SPEAK ABOUT ANIMALS

Este es el trabajo que hemos hecho en clase de inglés. Cada uno de nosotros ha elegido un animal y ha hablado sobre él. Os invitamos a verlo


martes, 9 de abril de 2013

LEYENDA DE RÓMULO Y REMO


AQUÍ TENÉIS LA LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE ROMA. LEEDLA Y DISFRUTADLA PARA PODER COMENTARLA EN CLASE.




Numitor era un rey que tenía varios hijos. Amulio, el hermano de Numitor, un buen día decidió derrocarlo, y para que sus sobrinos no reclamaran el trono, resolvió eliminarlos a todos menos a la única hija mujer, Rea Silvia. A ella la encerró para que se consagrara sacerdotisa.
Las sacerdotisas debían ser castas y puras, y, la que no cumplía con este precepto, corría el riesgo de ser enterrada viva. Cierto día en que Rea Silvia se hallaba descansando junto a una fuente del bosque sagrado, pasó el dios Marte, que al verla tan hermosa se enamoró perdidamente y la dejó encinta.
Meses después nacieron dos gemelos: Rómulo y Remo.
Cuando Amulio, se enteró, mandó arrojar a Rea Silvia al río Tiber y a los dos gemelos los colocaron en una canasta y dejaron que la corriente los llevara lejos.
El dios Tiberno, que vio lo que sucedía, tuvo piedad de Rea Silvia, se casó con ella y le otorgó la inmortalidad.
La canasta con los dos pequeños gemelos, se deslizó sobre el río y, como éste estaba muy crecido, debido a una inusitada inundación, en lugar de llegar al mar, quedó atascada en la orilla.
En ese lugar vivía una loba que al ver a los pequeños, llorando de hambre, los amamantó. Los niños crecieron junto a la loba sanos y fuertes, pero su padre, el dios Marte, pronto comprendió que los gemelos necesitaban el calor humano para desarrollarse y los confió al cuidado de un pastor de nombre Faustulo y de su esposa Laurencia. Ellos quedaron encantados, ya que no tenían hijos y les dieron por nombre: Rómulo y Remo.
Los niños eran sanos, bellos y vigorosos pero muy inquietos. Si bien colaboraban con sus padres adoptivos cuidando los rebaños, la monotonía los aburría rápidamente.
Buscando darle nuevas emociones a su vida y divertirse, comenzaron a robarle a unos ladrones el fruto de sus pillajes. Muy pronto, otro grupo de jóvenes se asociaron a ellos conformando ni mas ni menos que una banda.
Los ladrones de la región estaban muy disgustados con la banda de los gemelos y cierto día en que estos estaban en plena fiesta dedicada al dios Pan, los atacaron por sorpresa, y, si bien la banda de los gemelos trataron de defenderse luchando valerosamente, los bandoleros tomaron prisionero a Remo.
Luego de varios días, llevaron a Remo ante Amulio, culpándolo de saquear en las tierras de Numitor,a lo que Amulio, ahora que era el soberano y poco le importaba lo que le pasaba a Numitor, respondió:- si los saqueos ocurren en tierras de Numitor, que los castigue él.
Cuando los bandoleros llevaron a Remo ante Numitor, acusándolo de robar en sus tierras, lejos de enojarse, Numitor, recordó las desgracias sufridas y pensó que esos gemelos podrían ser los hijos de su hija Rea Silvia, ya que la edad coincidía con la de sus nietos desaparecidos. Para poder despejar sus dudas dijo a los bandoleros:- Vayan a sus casas. Quiero interrogar a solas al acusado.-y los bandoleros obedecieron inmediatamente.
Pronto llegaron Rómulo y Faustulo, que al enterarse de lo ocurrido, corrieron a prestarle ayuda a Remo.
Ante Numitor, Rómulo relató la historia de su vida, así Numitor reconoció que eran sus legítimos nietos y los acogió con alegría. Rómulo y Remo, al ver que todos sus tormentos, se debían al tirano Amulio, decidieron que su abuelo debería ser restituido en el trono que le pertenecía.
Muy pronto armaron un pequeño ejército con el que atacaron por sorpresa el palacio de Amulio y lo mataron sin darle oportunidad de defenderse.
Rómulo y Remo se quedaron largo tiempo con su abuelo y luego decidieron fundar una nueva ciudad en el lugar donde fueron encontrados por la loba. Estaban indecisos sobre el lugar exacto y también sobre quién de los dos debería ser el monarca ya que consideraban que ambos valían por igual.
Numitor les aconsejó estar atentos a los presagios.
Mientras tanto Rómulo se instaló en la cima del Palatino y Remo en la del Aventino.
Remo vio seis buitres volando sobre el lugar, e interpretó esto como la señal del lugar indicado, pero Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino. Sin ninguna duda la colina del Palatino debía ser el lugar indicado para la fundación de la nueva ciudad, y él sería el monarca.
Rómulo, rápidamente, tomó un arado y trazó los límites de la ciudad y comenzó a construir una muralla a su alrededor. Remo, despechado por no haber sido el elegido, se emborrachó y comenzó a burlarse de Rómulo: -Eres un ridículo!- Le gritaba riendo.-Y tu muralla también. Mira como la salto- y traspasó la muralla.
Rómulo se irritó tanto que no pudo contenerse, tomó una espada y en el fragor de la lucha mató a Remo.
Luego, gritó con toda su fuerza:-Esto mismo le ocurrirá a cualquiera que se atreva a saltar la muralla de mi ciudad. Pero Rómulo no estaba feliz por lo ocurrido, sino que en su desesperación por haber matado a su hermano gemelo hasta pensó en quitarse la vida.
Pronto comprendió que no había nada que pudiera hacer y sepultó a su hermano con todos los honores en la cima del monte Aventino.
Más tarde, tomó posesión de su nueva ciudad. En honor a su hermano la llamó Roma.
La fecha de su fundación es en el año 753 A.C.